Las ventajas del bilingüismo
En la Academia Internacional de Isaac Newton, creemos que crecer bilingüe es un regalo especial que podemos prestar a nuestros hijos y que tambien les brindará muchas ventajas:
• Los niños que crecen con dos o más idiomas desarrollan una conciencia por el lenguaje y son capaces de comprender más rápidamente que el idioma es sólo un medio y que existen diversas formas de transmitir un mensaje.
• Los niños que reciben una educación multilingüe están en capacidad de pasar información de un idioma al otro, ya sea para ganar vocabulario o para entender mejor el funcionamiento de la gramática.
• Los niños que aprenden dos o más idiomas en la infancia tienen una ventaja adicional en determinados empleos en especial aquellos con proyección internacional.
• Los niños bilingües y multilingües entienden mejor la diversidad cultural de nuestro mundo y son más abiertos a nuevas culturas y a diferencias de pensamientos.
Lo que dicen los expertos es que el hecho de hablar más de un idioma hace que los niños desarrollen habilidades, formas de pensamiento y de expresión más sofisticadas que los monolingües.
Por otra parte, varios estudios llegaron a la conclusión de que los niños bilingües poseen más herramientas para resolver problemas, porque están más acostumbrados a pensar en un idioma cuando escucha hablar en otro, por lo cual, al tener que resolver un problema “editan” la información y saben quedarse con lo que es importante.
Las diferentes aparencias del llamado "programa bilingüe"
"At the outset, a distinction needs making between education that uses and promotes two languages and education for language minority children. This is a difference between a classroom where formal instruction is to foster bilingualism and a classroom where bilingual children are present, but bilingualism is not fostered in the curriculum. The umbrella term, bilingual education, refers to both situations leaving the term ambiguous and imprecise. Precision can be attempted by specifying the major types of bilingual education." (Baker, 1996. Foundations of Bilingual Education and Bilingualism 2nd Edition. Clevedon: Multilingual Matters)
Una forma de distinguir los diferentes tipos de educación bilingüe es concentrarse en los diferentes objetivos que plantean estos programas:
Los programas transicionales (transitional) tienen como objetivo que el alumno pase de la lengua familiar minoritaria a la lengua mayoritaria socialmente. En estos casos los alumnos podrían perder su primera lengua en el proceso de adquisición de la segunda lengua o podrían no llegar a desarrollar nunca su lengua materna minoritaria.
Los programas de mantenimiento (maintenance) tratan de fomentar la lengua minoritaria del grupo étnico al que pertenece el niño y promueven entre los alumnos el bilingüismo y el biculturalismo.
Los programas de enriquecimiento (immersion) tienen como objetivo la promoción de una segunda lengua extranjera y, dependiendo del contexto, aspiran a un bilingüismo totalmente desarrollado o por lo menos a una competencia en lengua extranjera que permita trabajar con ella.
La Academia Internacional de Isaac Newton promueve un programa de enriquecimiento, y seguirá las normas del IB (International Baccalaureate) respeto al enfoque internacional y los valores internacionales de lo que constituye un estudiante sobresaliente.
Los niños mejor aprenden mediante el juego y la diversión
En la Academia Internacional de Isaac Newton, consideramos que el juego formará una gran parte del proceso de aprendizaje, y el jugar durante la educación primaria será muy importante por un montón de razones. Los niños necesitan estimulación, y si no se les da los materiales educativos que estimulan sus cerebros y también el tiempo para explorar su propia imaginación e ideas, a continuación, el aburrimiento y el desajuste se reflejarán en su comportamiento general y su aplicación en la escuela.
“La práctica educativa y didáctica debe tender al ideal de despertar en el niño la sensación de que él aprende con la misma seriedad con la cual juega mientras el juego es el único contenido anímico de la vida. Una práctica educativa y didáctica que tiene conciencia de esto le otorgará el lugar adecuado al arte y le brindará el espacio necesario a la dedicación al mismo (Citado del autor Rudolf Steiner en “Pädagogik und Kunst,” “Pedagogía y arte,” en Der Goetheanumgedanke, pág. 290.)
En la Academia Internacional de Isaac Newton, los ninos aprenderán otro idioma en situaciones naturales y através de varias asignaturas, siguiendo el modelo Dual Language Immersion 90:10. Para mas información, veáse la presentación de diapositivas sobre el programa 90:10 de la Dra. Kathryn Lindholm-Leary, experta en el Desarrollo Educativo de Niños y Adolecentes de la Universidad Estatal de San José.
Para más información sobre el tema del bilingüismo, favor de visitar la página web de la Profesora Lindholm-Leary.